- Ficha
- Imágenes
- Plano


Título:
Autor:
©:
Abelia × grandiflora
Elena Torres & Santiago Moreno
Bajo licencia CC BY-NC-SA
Abelia × grandiflora: Aspecto del arbusto en plena floración



Etimología
Abelia: en homenaje a C. Abel, naturalista inglés de los siglos XVIII-XIX
grandiflorus, -a, -um = de flores grandes
Descripción
Hábito: Arbusto perennifolio o semicaducifolio muy ramificado de 1-2 m alt.,con ramillas arqueadas, rojizas.
Hojas: opuestas, persistentes o semipersistentes, cortamente pecioladas, de 1,5-4 cm long. x 1-2 cm lat., simples, con lámina ovada, subacuminada, entera o poco dentada, de color verde oscuro y algo brillante por el haz, glabra o casi.
Flores: hermafroditas, ligeramente zigomorfas, epíginas, fragantes, reunidas en cimas terminales; cáliz con 2-5 sépalos; corola gamopétala de casi 2 cm long., 5-lobada, infundibuliforme, blanco-rosada; 4 estambres didínamos; gineceo tricarpelar sincárpico de ovario ínfero.
Fruto: de tipo aquenio (seco, indehiscente), coronado por el cáliz persistente.
Fenología
Florece en verano. Por ser de origen híbrido rara vez se forman frutos.
Origen Geográfico
Se trata del híbrido artificial entre A. chinensis R. Br. y A. uniflora R. Br., que se obtuvo en Italia hacia finales del siglo XIX. Ambos parentales son originarios de China.
Observaciones
Es muy apreciado en jardinería por ser bastante rústica y resistente al frío, y por su floración fragante, abundante y prolongada.
Se multiplica por esquejes.




Abelia × grandiflora: Aspecto del arbusto en plena floración