- Ficha
- Imágenes
- Plano


Título:
Autor:
©:
Cotoneaster horizontalis
Elena Torres & Santiago Moreno
Bajo licencia CC BY-NC-SA
Cotoneaster horizontalis: Conjunto otoñal de Cotoneaster horizontalis (el que está en primer plano y tiene las ramas ± horizontales) y Pyracantha crenatoserrata



Etimología
Cotoneaster: de cotoneum = nombre que daban los romanos al membrillero (Cydonia oblonga Mill.), y -aster, -tra, -trum = parecido, indicando que se trata de un pariente silvestre
horizontalis, -e: horizontal, por la disposición de sus ramas
Descripción
Hábito: Arbusto caducifolio o semicaducifolio achaparrado de 0,5-1 m alt., con ramas largas, extendidas, ± horizontales.
Hojas: alternas, dísticas, caedizas o subpersistentes, simples, con estípulas pequeñas, caedizas, peciolo breve de 1-3 mm long. y lámina de 6-14 mm long. x 4-9 mm lat., anchamente elíptica a suborbicular, cuneada en la base, generalmente aguda y mucronada en el ápice, entera, coriácea, glabra y ± lustrosa por el haz, esparcidamente pubescente por el envés.
Flores: hermafroditas, actinomorfas, epíginas, pequeñas, de 5-7 mm diám., 5-meras, axilares, solitarias o geminadas, con hipanto pubescente, cáliz dialisépalo persistente, corola dialipétala rosada, roja o blanquecina, ± 12 estambres y un gineceo 2-3-carpelar sincárpico de ovario ínfero y estilos libres.
Fruto: pomo de 5-7 mm diám., subgloboso u ovoide, rojo o rojo-anaranjado, con 3 semillas.
Fenología
Florece en primavera; los frutos maduran a finales de verano o en otoño y persisten durante el invierno.
Origen Geográfico
Originario del W de China.
Observaciones
Se cultiva frecuentemente como ornamental, sobre todo por sus vistosos y abundantes frutos rojos que se mantienen en la planta varios meses, dando color al jardín otoñal, o incluso invernal.
Es una especie muy sensible al denominado "fuego bacteriano", una grave enfermedad producida por la bacteria Erwinia amylovora (Burrill) Winslow que también afecta a frutales como el peral, el manzano o el membrillero. El nombre de la enfermedad se debe al aspecto que toman las ramas jóvenes y brotes, como si hubieran sido quemados, cuando son atacados por esta bacteria.
Se reproduce por semillas o estaquillas.




Cotoneaster horizontalis: Conjunto otoñal de Cotoneaster horizontalis (el que está en primer plano y tiene las ramas ± horizontales) y Pyracantha crenatoserrata