- Ficha
- Imágenes
- Plano


Título:
Autor:
©:
Cupressus arizonica
Elena Torres & Santiago Moreno
Bajo licencia CC BY-NC-SA
Cupressus arizonica: Aspecto del árbol en cualquier época del año




Etimología
Cupressus: nombre que daban los romanos al ciprés, al parecer derivado de "Kypros" (gr.) = Chipre
arizonicus, -a, -um: de Arizona (SW de Estados Unidos)
Descripción
Hábito: Árbol perennifolio monoico de ± 10-20 m alt., con tronco robusto de corteza grisácea o rojiza, fibrosa o lisa, que se desprende en flecos o en láminas delgadas, y copa ± piramidal.
Hojas: opuestas y decusadas en nudos muy próximos, persistentes, simples, de 1,5-2 mm long., escuamiformes, ovadas, de base ancha y decurrente, finamente dentadas en el margen, de color glauco, verde-azulado, generalmente con una glándula resinosa blanquecina en el dorso, aplicadas a los breves entrenudos de forma que casi no se ve el tallo.
Conos masculinos: solitarios, terminales, de 2-5 mm long., ovoides, amarillentos.
Conos femeninos: solitarios, terminales, poco conspicuos.
Conos femeninos maduros (piñas): de 1,5-3 cm diám., ± globosos o algo más largos que anchos, pardo-grisáceos, blanco-pruinosos, formados por 3-5 pares de escamas seminíferas decusadas, leñosas, peltadas, poligonales y con apófisis dorsal bien desarrollada, que se separan entre sí al madurar dejando salir las semillas. Semillas alargadas, estrechamente aladas, 8-10 por escama.
Fenología
Los conos masculinos y femeninos aparecen en pleno invierno o principios de primavera; las piñas maduran en el otoño del segundo año y permanecen en el árbol cerradas largo tiempo.
Origen Geográfico
Originario del SW de Estados Unidos y N de México. En algunas zonas de España se pueden encontrar reforestaciones realizadas con esta especie, por ejemplo en Despeñaperros.
Observaciones
Se cultiva extensamente como ornamental, sobre todo para la formación de setos en jardines.
Su polen es responsable de las molestas alergias respiratorias que padecen numerosos madrileños en los meses de febrero y marzo.
Se reproduce por semillas.





Cupressus arizonica: Aspecto del árbol en cualquier época del año