- Ficha
- Imágenes
- Plano



Título:
Autor:
©:
Fraxinus angustifolia
Elena Torres & Santiago Moreno
Bajo licencia CC BY-NC-SA
Fraxinus angustifolia: Aspecto de un ejemplar joven en verano




Etimología
Fraxinus: nombre romano del fresno
angustifolius, -a, -um: de hoja estrecha, en referencia al ancho de sus folíolos
Descripción
Hábito: Árbol caducifolio polígamo de 10-25 m alt., con tronco generalmente corto y grueso, de corteza agrietada, y copa redondeada.
Hojas: opuestas, caedizas, imparipinnadas, con pecíolo de 2-6 cm; lámina de 9-28 cm, con 2-7 pares de folíolos de 1,5-10 cm long. x 1-2,5 cm lat., lanceolados o elípticos, agudos en el ápice, cuneados en la base, de margen ± serrado, generalmente glabros, y folíolo terminal algo mayor.
Flores: precoces, hermafroditas o unisexuales (masculinas o femeninas), pequeñas, poco vistosas, desnudas, hipóginas, pediceladas, reunidas en inflorescencias axilares, con 2 estambres y gineceo bicarpelar sincárpico de ovario súpero.
Fruto: sámara de 2-5 × 0,5-1 cm, ± lanceolada, con ala terminal, monosperma.
Fenología
Florece entre final del invierno y principio de primavera; las sámaras maduran al final del verano.
Origen Geográfico
Originario del Mediterráneo Occidental.
Observaciones
Se cultiva con frecuencia como ornamental. Su madera es elástica y resistente, con diversas aplicaciones (en carretería, mangos, etc.). Sus hojas sirven de alimento para el ganado.
Se multiplica por semillas.





Fraxinus angustifolia: Aspecto de un ejemplar joven en verano