- Ficha
- Imágenes
- Plano




Título:
Autor:
©:
Juniperus virginiana
Elena Torres & Santiago Moreno
Bajo licencia CC BY-NC-SA
Juniperus virginiana: Aspecto anchamente piramidal del árbol en cualquier época del año



Etimología
Juniperus: nombre que daban los romanos a los enebros
virginianus, -a, -um: de Virginia (NE de Estados Unidos)
Descripción
Hábito: Árbol perennifolio, generalmente dioico, de hasta 30 m alt., con corteza parda a grisácea, que se desprende en largas tiras delgadas, y copa piramidal, con ramillas muy finas.
Hojas: opuestas y decusadas en nudos muy próximos, persistentes, simples, de 1-2 mm long., escuamiformes, ovadas, de base ancha y decurrente, a veces glaucas, con una glándula resinosa en el dorso, aplicadas a los breves entrenudos de forma que casi no se ve el tallo; las hojas juveniles (a veces presentes también en ramas viejas) más alargadas, casi aciculares.
Conos masculinos: solitarios, terminales, de 2-3 mm long., ovoides o elipsoides, amarillentos.
Conos femeninos: solitarios, terminales, poco conspicuos.
Conos femeninos maduros: de 5-6 mm diám., ± ovoides, erectos, pruinosos, pardo-azulados, formados por escamas seminíferas carnosas ± soldadas entre sí y que no se separan al madurar. Semillas 1-4 en cada cono.
Fenología
Los conos femeninos aparecen a finales de invierno o principios de primavera y maduran en el otoño del primer año.
Origen Geográfico
Originario del E y SE de Estados Unidos.
Observaciones
Se cultiva con frecuencia como ornamental, a pesar de ser tóxica para el ganado según algunos autores. Su madera es de gran valor, resistente a los insectos y muy aromática. Desde mediados del s. XIX hasta principios del s. XX su principal aplicación fue la fabricación de lápices. En la actualidad, la madera se utiliza para revestimientos de armarios (por su agradable olor) y para la extracción por destilación de su aceite, llamado "aceite de cedro", que se emplea en microscopía (para los objetivos de inmersión), perfumería, etc.
Se multiplica, con cierta dificultad, por estaquillas.




Juniperus virginiana: Aspecto anchamente piramidal del árbol en cualquier época del año