- Ficha
- Imágenes
- Plano


Título:
Autor:
©:
Ligustrum lucidum
Elena Torres & Santiago Moreno
Bajo licencia CC BY-NC-SA
Ligustrum lucidum: Aspecto del arbolito en invierno




Etimología
Ligustrum: nombre que daban los romanos al aligustre (Ligustrum vulgare L.)
lucidus, -a, -um: brillante, claro, -a
Descripción
Hábito: Arbolito perennifolio de 3-10 m alt., con corteza parda y copa redondeada.
Hojas: opuestas, persistentes, de 4-12 cm long., simples, brevemente pecioladas, con lámina ovada o elíptica, ancha, acuminada en el ápice, de margen entero, algo rígida y coriácea, glabra.
Flores: hermafroditas, actinomorfas, hipóginas, pequeñas, blanco-verdosas, reunidas en amplias panículas terminales piramidales, con cáliz gamosépalo 4-lobado, corola gamopétala con 4 lóbulos casi tan largos como el tubo, blanca, 2 estambres soldados a la corola por la base de sus filamentos, y un gineceo bicarpelar sincárpico de ovario súpero.
Fruto: baya de 4-10 mm diám., globosa u ovoide, azul-negruzca.
Fenología
Florece en verano; los frutos maduran en otoño.
Origen Geográfico
Originario de China y Corea.
Observaciones
Se cultiva con frecuencia como ornamental para el arbolado de calles y jardines y la formación de setos.
Se reproduce por semillas o estaquillas.





Ligustrum lucidum: Aspecto del arbolito en invierno