- Ficha
- Imágenes
- Plano


Título:
Autor:
©:
Parthenocissus tricuspidata
Elena Torres & Santiago Moreno
Bajo licencia CC BY-NC-SA
Parthenocissus tricuspidata: Aspecto de esta trepadora en otoño





Etimología
Parthenocissus: de "parthénos" (gr.) = virgen y cissus = nombre de otras trepadoras de la misma familia tomado de "kissós" (gr.) = hiedra; es una traducción del nombre vulgar de la planta, ya que se trata de una viña de la que no se esperan frutos
tricuspidatus, -a, -um: con tres puntas, por la forma usual de sus hojas
Descripción
Hábito: Arbusto trepador caducifolio, con zarcillos caulinares (brotes modificados) opuestos a las hojas, ramificados en delgados ejes que terminan en un pequeño disco adhesivo a modo de ventosa.
Hojas: alternas, caedizas, simples, con estípulas caedizas, peciolo de 4-12 cm long. y lámina de 10-20 cm long., anchamente ovada, palmatinervia, ± lustrosa por el haz, con 3 lóbulos ovados, acuminados, serrados; en algunos brotes, sobre todo en plantas jóvenes, puede haber también hojas compuestas 3-folioladas.
Flores: hermafroditas, actinomorfas, hipóginas, pequeñas, verdosas, reunidas en cimas paniculiformes opuestas a las hojas; cáliz 5-lobado, 5 pétalos libres, 5 estambres libres y un gineceo bicarpelar sincárpico de ovario súpero.
Fruto: baya de ± 6-8 mm diám., globosa, azul-negruzca, pruinosa, pauciseminada.
Fenología
Florece a finales de primavera o principios de verano; los frutos maduran en otoño.
Origen Geográfico
Originaria de China y Japón.
Observaciones
A pesar de la similitud de sus hojas, no debe confundirse con la hiedra, Hedera helix L., otra trepadora muy cultivada, pero de follaje persistente.
Se emplea en jardinería para cubrir muros y columnas, sobre todo por su vigoroso crecimiento y el atractivo color rojizo intenso de su follaje otoñal. Por las mismas razones se cultiva también su congénere, P. quinquefolia (L.) Planchon, cuyas hojas son palmaticompuestas, 5-folioladas.
Se multiplica fácilmente por estacas o estaquillas.






Parthenocissus tricuspidata: Aspecto de esta trepadora en otoño