- Ficha
- Imágenes
- Plano



Título:
Autor:
©:
Populus × canadensis
Elena Torres & Santiago Moreno
Bajo licencia CC BY-NC-SA
Populus × canadensis: Aspecto del árbol en verano




Etimología
Populus: nombre que daban los romanos a los álamos
canadensis, -e: del Canadá
Descripción
Hábito: Árbol caducifolio dioico de hasta 30 m alt., con tronco robusto, de corteza gris oscuro, profundamente agrietada, y ramas extendidas o erectas que forman una copa ovoide o subglobosa.
Hojas: alternas, caedizas, simples, pecioladas, con estípulas caedizas y lámina de 10-15 cm long., anchamente ovado-deltoide, de base truncada y ápice acuminado, margen crenado-dentado con una tenue pestaña pilosa, por lo demás casi glabras.
Flores: precoces, unisexuales, pequeñas, poco vistosas, desnudas, reunidas en amentos colgantes de ± 7 cm long., las masculinas con 6-10 estambres, las femeninas con un gineceo bicarpelar sincárpico de ovario súpero, unilocular.
Fruto: cápsula de ± 8 mm, subglobosa, que se abre por 2 valvas, liberando numerosas semillas lanosas.
Fenología
Florece a finales de invierno o principios de primavera, antes de que broten las hojas; los frutos maduran en primavera.
Origen Geográfico
Se trata del híbrido artificial Populus deltoides Marshall × P. nigra L. obtenido en el s. XVIII.
Observaciones
Se cultiva ampliamente para arbolado y sombra en calles y parques, y para la obtención de pasta celulósica destinada a la fabricación de papel en vegas de ríos.
En primavera, cuando se abren las cápsulas, se desprende una especie de "algodón" que inunda los jardines de esta Escuela y numerosas calles de Madrid, y que no es más que una maraña de semillas diminutas, cada una de las cuales lleva un mechón de largos pelos blanquecinos.
Se reproduce por semillas, estacas o retoños.





Populus × canadensis: Aspecto del árbol en verano