- Ficha
- Imágenes
- Plano


Título:
Autor:
©:
Morus alba
Elena Torres & Santiago Moreno
Bajo licencia CC BY-NC-SA
Morus alba: Aspecto del árbol en otoño






Etimología
Morus: nombre que daban los romanos a la morera negra (Morus nigra L.) y a la zarzamora (Rubus sp.)
albus, -a, -um: blanco, -a, por el color de sus frutos
Descripción
Hábito: Árbol caducifolio monoico de 12-15 m alt., con tronco de corteza grisácea, resquebrajada longitudinalmente.
Hojas: alternas, caedizas, simples, estipuladas, largamente pecioladas, con lámina de 6-10(18) cm long. x 3-6 cm lat., ovada, algo asimétrica en la base, indivisa o poco lobada, crenado-dentada en el margen, glabra por el haz, y con escasos pelos agrupados en las esquinas de los nervios por el envés.
Flores: unisexuales, actinomorfas, pequeñas, poco vistosas; las masculinas con 4 sépalos de 1,5 mm long. y 4 estambres, reunidas en espigas densas, alargadas; las femeninas hipóginas, reunidas en espigas densas ovoides mucho más cortas, con pedúnculo largo, presentan 4 sépalos acrescentes, luego carnosos, y un gineceo bicarpelar sincárpico de ovario súpero y 2 estigmas exertos.
Fruto: aquenio de 2-3 mm long., ovoide; el conjunto apretado de todos los aquenios de la espiga, cada uno rodeado por los 4 sépalos carnosos, constituye una infrutescencia llamada sorosis o sincarpo, de 1,5-2,5 cm long. x 1 cm lat., que es la mora.
Fenología
Florece en primavera; las moras maduran a principios de verano.
Origen Geográfico
Originario del C y E de Asia.
Observaciones
Se cultiva en España desde la Edad Media, sobre todo en el C, S y E de la Península. Fue introducida por los árabes para la cría del gusano de seda (Bombyx mori L.) para el cual sus hojas constituyen un alimento irreemplazable. Las moras de M. alba son comestibles, dulzonas, aunque algo insípidas; pueden ser de color blanco verdoso, rosado, o incluso morado-negruzco, pero en este caso no debe confundirse a este árbol con el moral o morera negra, M. nigra L., cuyas moras son negruzcas, más grandes y sabrosas, pero con pedúnculo muy corto.
Se multiplica por estacas o injerto.







Morus alba: Aspecto del árbol en otoño